Conceptos clave del proceso de inyección y selección de materiales plásticos

Presencial

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Incluye: material docente, certificado del curso, acceso campus online y comidas de networking

Programa

Cómo funciona el proceso de inyección
• El cambio de estado del material plástico: fusión y solidificación; dilatación y contracción del material
• Conocimiento básico de los tipos de plásticos: termoplásticos, amorfos y cristalinos
• Características básicas de la máquina de inyección
• Ejercicios de nomenclatura, a realizar por el alumno
• El proceso de inyección paso a paso

La máquina de inyección
• Características básicas de la máquina de inyección
• Grupos funcionales de las inyectoras: unidades de potencia, control, cierre e inyección
• Punta de husillo. Válvula antirretorno: tipos usuales
• Boquilla máquina. Tipos y precauciones

El proceso de inyección
• Estudio de la inyección paso a paso en máquinas estándar. Etapas del ciclo de inyección
• El ciclo de inyección en máquinas de movimientos paralelos
• Presión de inyección específica. Su evolución durante la inyección
• Diferencia entre presión hidráulica y específica. Cálculo del Ratio de intensificación (RI)
• Presión hidráulica y presión específica. Métodos de cálculo. Ejercicios
• Los parámetros de inyección y su influencia en la calidad de las piezas
• Determinación del punto de conmutación y el cojín de masa
• Los defectos más usuales en piezas inyectadas: causas y soluciones. Ejercicios prácticos
• Fuerza de cierre: denominación de las inyectoras (según EUROMAP) y método de cálculo. Ejercicios de cálculo
• Tablas de parámetros de inyección para diferentes materiales

Industria 4.0
• Los mandos de control y su adaptación a la Industria 4.0

Data Sheet: Hoja técnica de un material plástico
• Data Sheet de un producto. Estudio de las principales propiedades, mecánicas y térmicas de los diferentes termoplásticos.

Envejecimiento de los plásticos. Pérdida de propiedades
• Pérdida de propiedades con el tiempo y el entorno: plastodeformación y curvas de fatiga de materiales (Stress Relaxation / Creep Modulus – módulo de fluencia-)
• Esfuerzos estáticos y dinámicos. Comportamiento de amorfos y cristalinos

Metodología para la selección de un material plástico
• Conocer qué características son realmente importantes para nuestra aplicación
• Proceso de selección de materiales. Cómo comparar dos plásticos termoplásticos distintos en función de nuestras solicitaciones
• Cálculo del procentaje de cumplimiento de solicitaciones técnicas del producto por parte del material plástico
• Estudio y casos prácticos de selección de materiales para distintos sectores de aplicación

Cómo conseguir datos de materiales en la web
• Acceso a webs de bases de datos para encontrar fabricantes, productos, tipos y características de los materiales
• Casos prácticos para conseguir datos específicos y/o generales

Materiales reciclados
• Familias de los reciclados
• Perdidas de propiedades
• Incertidumbre en procesos de control
• Garantía de calidad

 

 

Objetivos

  • Dar a conocer los conceptos básicos que intervienen en el proceso de inyección.
  • Proporcionar un método para comparar y seleccionar el plástico más adecuado para un proyecto específico, conociendo las distintas propiedades que se detallan en una hoja de especificaciones.

Dirigido a

Este curso está dirigido a técnicos y profesionales del sector de los plásticos, que quieran conocer el proceso de inyección, con foco en los materiales plásticos, tanto para el personal del departamento de producción, desarrollo, compras, calidad u otros.