 Data : 2016ko Irailaren 22-23an
Aurkezpena
Los polímeros constituyen aproximadamente el 8% del peso de todos los materiales que van a vertedero, el 18% del volumen de los residuos. Según los datos de Cicloplast, en 2014 se ha aumentado en un 9,7% el reciclado de residuos plásticos en el Estado. Lo que ha llevado a un uso mayor de los plásticos reciclados para nuevos productos y para valorización energética.
Este incremento en la tasa de reciclaje de los residuos plásticos se ha producido gracias a una legislación cada vez más exigente y al desarrollo de nuevas tecnologías y procesos de reciclaje durante los últimos años. |
|
Esto, acompañado de la creación de normas de calidad específicas para los plásticos reciclados, está contribuyendo a reducir el volumen de estos residuos que se destinan a vertido y a aumentar su reincorporación al ciclo económico, como materias primas secundarias, en la fabricación de nuevos productos.
Helburuak
Los objetivos que se plantea esta nueva edición del Seminario son:
* Considerar las corrientes de residuos más significativas que contienen materiales plásticos.
* Vigilar la legislación vigente y emergente aplicable a estas corrientes de residuos.
* Identificar las limitaciones y barreras al reciclado de los residuos plásticos.
* Dar a conocer las alternativas de valorización y reciclado existentes para los plásticos de consumo masivo procedentes de estas corrientes de residuos.
* Examinar el estado del arte sobre tecnologías de manipulación, identificación, separación, acondicionamiento y procesado utilizados en los procesos de reciclado de plásticos.
Nori zuzenduta
Empresas y profesionales interesados en el reciclado de plásticos: fabricantes de productos, gestores de residuos, recicladores de RSU, REE, VFU, NFU, RAEE, RCD..., que deseen conocer las tecnologías, la legislación, las alternativas de valorización, el reciclado y la reutilización de los materiales plásticos, así como sus posibles aplicaciones y usos.
Egitaraua
* Introducción al reciclado de plásticos
* Corrientes de residuos más significativas: problemática, composición, legislación aplicable o emergente y gestión:
- Residuos de construcción y demolición
- Residuos de vehículos fuera de uso
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
- Residuos de envases y embalajes
- Residuos plásticos empleados en el sector agrícola
* Alternativas de valorización y reciclado para los residuos plásticos: reciclado mecánico, reciclado químico y valorización energética
* Tecnologías de acondicionamiento, identificación y separación aplicables
* Procesos de transformación de plásticos
* Ensayos más habituales aplicados a la caracterización de plásticos
* Potenciales aplicaciones para materiales plásticos reciclados
* La economía circular y el reciclado de plásticos
Tokia
GAIKER-IK4
Parque Tecnológico, Ed. 202
48170 Zamudio (Bizkaia)
Ordutegia
Día 22: De 09:30 a 13:30 horas.
De 15:30 a 17:00 horas.
Día 23: De 09:30 a 13:30 horas.
Kuota:
Primer inscrito 395.-€ (IVA incluido)
Segundo inscrito 355,5.-€ (IVA incluido)
Tercer o más inscritos 276,5.-€ (IVA incluido)
(Incluye documentación, café, comida del primer día y certificado)
A los miembros de la Fundación GAIKER y UPV-EHU se les aplicará un descuento de un 15%.
A los colegiados del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi y Colegio Oficial de Químicos de País Vasco, Burgos y La Rioja se les aplicará un 15% de descuento.